Mi nombre es Dayana, quisiera saber ¿que tuvo en cuenta para elegir esta carrera?, ¿Que materias se ven en esta?, ¿Que requisitos hay que tener para desempeñarse en esta?
1 comentario
Me gusta
1 comentario
esapinformatica
29 sept 2017
Buenas tardes Dayana. Al momento de elegir la Administración de Empresas como mi profesión, tuve en cuenta varios aspectos, entre los cuales estaban el gusto por dirigir, ya que siempre me he considerado una persona líder, también tuve en cuenta el pénsum académico de la carrera, así como la facilidad de poder estudiarla, debido a que se encontraba en la Universidad de Cundinamarca. Todo esto me llevó a estudiar esta profesión.
En cuanto a las materias que se ven, las podemos agrupar en áreas, unas hacen referencia a la parte contable, en las cuales sobresalen varios niveles de contabilidad, entre ellos costos, así como presupuestos. También están las materias del área de economía, que hacen referencia a las relaciones que se presentan entre oferta y demanda. Por otro lado están las asignaturas con la matemáticas y estadística, entre las cuales están matemática financiera, estadística, muestreo. Y por último las asignaturas relacionadas con el área administrativa, en las cuales están teorías administrativas, planeación, organización y métodos entre otras.
En cuanto a los requisitos es muy importante la responsabilidad, compromiso, honestidad y vocación por el trabajo, ya que un administrador se responsabiliza por los recursos humanos, físicos, económicos de una organización.
Buenas tardes Dayana. Al momento de elegir la Administración de Empresas como mi profesión, tuve en cuenta varios aspectos, entre los cuales estaban el gusto por dirigir, ya que siempre me he considerado una persona líder, también tuve en cuenta el pénsum académico de la carrera, así como la facilidad de poder estudiarla, debido a que se encontraba en la Universidad de Cundinamarca. Todo esto me llevó a estudiar esta profesión.
En cuanto a las materias que se ven, las podemos agrupar en áreas, unas hacen referencia a la parte contable, en las cuales sobresalen varios niveles de contabilidad, entre ellos costos, así como presupuestos. También están las materias del área de economía, que hacen referencia a las relaciones que se presentan entre oferta y demanda. Por otro lado están las asignaturas con la matemáticas y estadística, entre las cuales están matemática financiera, estadística, muestreo. Y por último las asignaturas relacionadas con el área administrativa, en las cuales están teorías administrativas, planeación, organización y métodos entre otras.
En cuanto a los requisitos es muy importante la responsabilidad, compromiso, honestidad y vocación por el trabajo, ya que un administrador se responsabiliza por los recursos humanos, físicos, económicos de una organización.